Historia
La Finca Integral Didáctica FARAMI tuvo sus inicios en el año 1993 cuando el señor Juan Luis Fallas Mata adquirió un terreno a través de una herencia familiar, en el cual se comenzaron a sembrar las primeras plantas de café y surgió la necesidad de afiliarse como socio a la cooperativa de la zona. De igual manera, para el año 2003, la señora María Eugenia Ramírez Valverde heredó por parte de sus familiares un terreno el cual se aprovechó para la misma producción de café .
Para el año 2007, se implementó en la empresa la práctica de una Finca Integral Didáctica con la ayuda del MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería), la cual permitía un manejo de los suelos en contribución con el medio ambiente y desarrollo de materias orgánicas.
A mediados del 2010, el MAG, reconoce la responsabilidad ambiental que posee la empresa, por lo que se recibe colaboración para adquirir un microbeneficio para el proceso del despulpado del café, lo que contribuyó a independizarse y vender el café en grano de oro para exportación.
Aunado a esto, se construyen diferentes unidades de producción y crianza de especies menores, entre ellos: cerdos, gallinas ponedoras y ovejas; además se construye un invernadero para siembra de verduras en invierno y para secado de café artesanal en verano.
Para la identificación del café, el 10 de agosto del 2011 se registra la marca comercial Farami, que representa el esfuerzo y la unión de la familia productora y un sin número de valores compartidos.
En el año 2013, se toma la decisión de inscribirse en la Taza de la Excelencia lo cual generó un resultado positivo y certero al obtener un tercer lugar internacional.
En el 2014 se gestiona para adquirir un terreno con el propósito de aumentar el área productiva de café sostenible y para el año 2015, se presenta la solicitud para optar por el Galardón de Bandera Azul Ecológica de la cual se cuenta con tres estrellas actualmente.
